La Fundación ANAR, (Ayuda A Niños y Adolescentes en Riesgo), es una organización sin fines de lucro, dedicada a la promoción y protección de los derechos de la infancia y la adolescencia.
Desde una perspectiva interdisciplinaria y de trabajo en redes, promueve y defiende sus derechos brindándoles apoyo y orientación.
La Fundación ANAR, inicia su trabajo en España en el año 1970 y en el Perú en 1994. Actualmente forma parte de la Alianza Internacional ANAR, con sedes en España, México, Colombia y Perú
El centro oficial se encuentra en España, con cedes en diferentes países como México, Colombia y Perú. En el distrito de barranco, calle Montero Rosas. Comenzó en España en 1970, y no fue después de 24 años que esta fundación llego al Perú.
**
Acciones
- Actividades de voluntariado, donación de productos y dinero.
- Campaña al derecho y al buen trato, en comunidades educativas del callao, lima metropolitana, Este y Sur.Ac.
- Actividades educativas, las cuales han permitido diferentes recursos de creación literaria.
- Actividades y talleres, habilidades sociales, autoestima, baile, juegos dirigidos, manualidades, paseos escolares, refuerzo escolar diario.
- Actividades recreativas, paseos (granja villa, parque de las leyendas, chaclacayo durante el invierno.
Para explicar este punto utilizaremos como ejemplo la vía telefónica de ayuda para los niños maltratos de la fundación ANAR. El motivo central de esta acción es luchar en contra de las personas que maltratan y dañan a un niño. En una sociedad como la nuestra, que tiene como mínimo ético la seguridad, educación y salud de todos la que la conforman, No pueden permitir estas agresiones. Por esta razón, el aviso telefónico de la línea de ayuda ANAR, la cual personas utilizan para denunciar un acto de agresión o algún otro que dañe los mínimos éticos que la sociedad ha establecido es coherente con el pluralismo moral de la misma, ya que defiende estas “reglas de juego” establecidas por la sociedad y de la misma manera respeta la buena forma de vivir de cada persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario